publicidad

INICIATIVA EN ESTUDIO

Impulsan un nuevo "Plan canje" para modernizar el parque automotor argentino

Con descuentos de hasta 20% en vehículos nuevos y bonos para la industria, el proyecto presentado en Diputados busca actualizar el envejecido parque automotor, mejorar la seguridad vial y fomentar la producción nacional.

Por Tendencia de noticias

14 ago, 2025 05:51 p. m. Actualizado: 14 ago, 2025 05:51 p. m. AR
Impulsan un nuevo "Plan canje" para modernizar el parque automotor argentino

En un esfuerzo por modernizar el parque automotor argentino, el diputado nacional Oscar Agost Carreño (foto inferior) presentó en el Congreso el proyecto de ley “Plan de Renovación Automotor”. La iniciativa propone un esquema de incentivos para reemplazar vehículos antiguos por unidades 0 km de fabricación nacional, con descuentos del 20% sobre el precio de venta. Los topes de descuento varían según el tipo de vehículo: hasta $6.000.000 para autos y utilitarios con capacidad de carga inferior a 800 kg, $8.000.000 para utilitarios de hasta 5.000 kg, y $15.000.000 para camiones y colectivos.


El proyecto establece que los vehículos a dar de baja deben tener entre 12 y 30 años de antigüedad y cumplir con un proceso formal ante el Registro Nacional de la Propiedad del Automotor, según lo dispuesto por la Ley 25.761. Los propietarios deberán obtener un Certificado de Baja y Desarme y entregar la unidad en un concesionario oficial o desarmadero habilitado. La autoridad de aplicación, aún por definirse, establecerá las condiciones técnicas para las unidades involucradas. Cada certificado permitirá adquirir un único vehículo nuevo de la misma categoría, aunque se podrá optar por otra categoría con el descuento correspondiente al menor valor.


plan canje diputado.jpg

Con una antigüedad promedio de 14,1 años en el parque automotor argentino, según la Asociación de Fábricas de Componentes (AFAC), el proyecto busca revertir el envejecimiento del parque, que requiere la venta de 1,1 millones de autos 0 km anuales para estabilizarse. Sin embargo, las proyecciones para 2025 estiman solo 650.000 unidades vendidas, un 40% por debajo de lo necesario. Agost Carreño destacó la urgencia de la iniciativa: “Vengo presentando hacía días proyectos de ley sobre plan canje de maquinaria agrícola, de autos y camiones. Estimo que el promedio de antigüedad del parque automotor argentino es de 14 años, lo que es un problema para la seguridad vial y el medio ambiente. En los proyectos tuve en cuenta la experiencia de los 90's y por supuesto es una herramienta útil para mover la economía a gran escala”, sostuvo en declaraciones al portal Infobae.


El plan también incluye beneficios para la industria automotriz. Las terminales y concesionarios recibirán bonos del 50% del valor del descuento aplicado, emitidos por el Ministerio de Economía, que podrán usarse para pagar impuestos nacionales. Estos bonos serán transferibles a proveedores de autopartes, hasta un límite equivalente al 50% del IVA facturado en el mes anterior a la cesión. La iniciativa, que tiene una vigencia inicial de un año con posibilidad de prórroga, faculta al Poder Ejecutivo a reglamentar su implementación.


En comparación con países como Alemania, Francia, Inglaterra, Brasil y Chile, donde el promedio de antigüedad del parque automotor es de 10 años, Argentina enfrenta desafíos relacionados con la seguridad vial y el impacto ambiental. Agost Carreño subrayó que el plan no solo modernizará el parque automotor, sino que también impulsará la industria nacional y la recaudación tributaria. Aunque el legislador no dialogó con el Gobierno sobre iniciativas similares, expresó su entusiasmo por la posibilidad de un debate conjunto: “Ví por la prensa que trabajarían en una iniciativa similar, lo que permitirá discutir los distintos proyectos para que el Congreso apruebe rápidamente una ley sobre el tema”.

publicidad

Más de economía

publicidad